FCALP y Puerto de Arica afinan preparativos para Prueba Técnica de tren con carga a Bolivia
Lunes 03 de mayo de 2021
Iniciaron campaña preventiva para evitar accidentes
Iniciaron campaña preventiva para evitar accidentes
Nuevo desafío al cumplir 23 años de vida como empresa pública autónoma
El año 2020, la Empresa Portuaria Arica (EPA) como todas las compañías públicas y privadas, debió readecuar sus procesos en función de los protocolos sanitarios, por la pandemia mundial Covid-19. Cumpliendo rigurosamente la normativa, la compañía mantuvo el terminal 100% operativo, con servicios competitivos y seguros para el comercio exterior de Chile, Bolivia y Perú. Asimismo, tras 14 meses de trabajos en tierra y bajo el agua, culminaron las obras de profundización de dos sitios, las cuales permitirán recibir naves de mayor calado del tipo Post Panamax Plus, a partir del año 2021.
A través de la firma de un convenio de uso gratuito, la Empresa Portuaria Arica (EPA) dispuso un área para la realización de actividades esenciales de distintas unidades de la Gobernación Marítima de Arica.
El Puerto de Arica se convirtió hoy en el primer terminal marítimo del Norte de Chile, en sumarse a la campaña sanitaria #YomeVacuno, concretando hoy la inoculación de 260 trabajadores y ejecutivos de tareas críticas de la Empresa Portuaria Arica (EPA), su concesionario TPA S.A., y Ultraport S.A. El grupo que labora en operaciones críticas en el terminal y antepuerto, recibió la primera dosis de la vacuna Sinovac, fármaco importado por el Gobierno de Chile para contener la pandemia por Covid-19.
El primer simulacro de emergencia del año 2021, realizó el Puerto de Arica, tras ejecutar un ejercicio de salvataje de un trabajador que cae desde altura a la poza de abrigo.
Al cierre del año 2020, la Empresa Portuaria Arica (EPA) entregó un balance de su gestión, destacando que la operatividad del Puerto de Arica se mantuvo al 100 por ciento, pese a la pandemia mundial por Covid-19 que ha afectado al país y a la Región de Arica y Parinacota.
Una visita inspectiva realizó hoy el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, a las obras de profundización y reforzamiento de tres sitios del Puerto de Arica, que fueron concluidas por el concesionario TPA S.A. en coordinación con la Empresa Portuaria Arica (EPA). Los trabajos ejecutados permitirán el 2021 la recepción de naves de mayor calado del tipo Post Panamax Plus, en el terminal marítimo del extremo norte de Chile.
Con el objetivo de difundir conocimientos y experiencias sobre las operaciones del Puerto de Arica, la Empresa Portuaria Arica (EPA) y su concesionario TPA S.A., realizaron el Seminario “Conociendo el Puerto de Arica 2020”, actividad dirigida a los estudiantes de las carreras de Ingeniería y de Administración de universidades de Bolivia y Perú.
Los desafíos operativos y de competitividad del Puerto de Arica, fueron abordados hoy por la presidenta de la Empresa Portuaria Arica (EPA), Loreto Seguel, ante la Comisión Especial de Zonas Extremas y Territorios Especiales del Senado de la República, instancia que inició una ronda de exposiciones de los puertos públicos de las regiones extremas del norte y sur del país.