EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
Martes 20 de mayo de 2025
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes.
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Después de 20 años, el FFCC Arica - La Paz ingresó al puerto local para trasladar pasajeros. En esta oportunidad se trató de los turistas del SH Vega.
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica.
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica, luego que la Corporación de Puertos del Conosur firmara un convenio de colaboración con la Fundación Imagen de Chile, con el fin de difundir, fomentar y potenciar la actividad de cruceros en nuestro país.